Constructora Esconasa alivia crisis española con proyectos en Cali

Información

Bogotá: Con más de 25 años de experiencia en la construcción de proyectos para diferentes segmentos en el mercado español, Esconasa decidió llegar a Cali para desarrollar condominios residenciales.

Durante este año, la compañía, que participó como inversora en el Edificio Atrium junto con la firma local Espacio Vital, espera ejecutar 5 millones de euros (unos US$6,65 millones) y llegar al segmento de oficinas en la capital vallecaucana con la edificación de un centro de negocios.

De acuerdo con el presidente de Esconasa, Carlos Rubio, la razón por la que esta empresa de origen español llegó a Cali fue “por la proyección que tiene esta ciudad como la tercera más importante del país”. Además, la firma se está centrando en desarrollar proyectos en Colombia, debido a la difícil situación por la que está atravesando España en estos momentos.

Así las cosas, Esconasa finalizará el año con la terminación de las obras del Edificio Atrium, mientras que Condominio Gaudí está en su fase inicial de promoción y preventas. En este último proyecto la compañía tiene pensado invertir 12 millones de euros y según Rubio, está planteado en dos fases. “En la primera etapa se realizará una venta de lotes, construcción de zonas comunes y la realización de 16 casas adosadas. En una fase posterior se seguirá con la venta de lotes ubicados en otra zona del condominio y en la construcción del Edificio Gaudí Park, un business center . La realización completa del proyecto puede llevar unos dos años”.

La oferta inmobiliaria de este proyecto se dirige a todos los nichos del estrato seis de la ciudad, con lotes de 500 a poco más de 1200 metros cuadrados, para construcción de viviendas individuales y lotes de 1400 a 1700 metros cuadrados para la construcción de viviendas adosadas. Además de las facilidades acostumbradas como gimnasio, salón comunal y sistema de seguridad este proyecto contará con instalaciones tipo club house, como baño turco, zona de servicios, plazoletas de integración vecinal, parqueaderos internos de visitantes, un andén continuo que permite un circuito de jogging al interior de la unidad en más de un kilómetro, y un centro de negocios para los propietarios que trabajen desde su hogar, dónde dispondrán además de un espacio para reuniones con clientes, y el acceso a 12.000 metros cuadrados de zona verde del municipio que están dentro de las áreas cedidas por el lote.

En cuanto a una posible expansión a otras ciudades del país para aprovechar el dinamismo del sector, el presidente de Esconasa señaló que, aunque en estos momentos no están proyectadas a un corto plazo iniciar proyectos en otros lugares, no se descarta que puedan realizarse otras propuestas interesantes en distintas zonas del país.

Momento para bajar déficit de vivienda De acuerdo con Carlos Mantilla, gerente general de la constructora Ambientti, “Colombia vive un momento histórico en facilidades de adquisición de vivienda para todos los estratos. Nunca antes el país había contado con un nivel de capacidad de compra de sus habitantes como el que se presenta ahora”. Según el ejecutivo, eso se ha visto reflejado en los proyectos que realiza la compañía, que además de tener una reacción muy positiva del mercado, “con tasas desde el 7% los hogares tienen cuotas mensuales hasta de un 30% menos de lo que estaban acostumbrados a pagar”.

Constructora Española Apuesta Por Cali

Constructora Española Apuesta por Cali

Más compañías extranjeras buscan invertir en el país

Empresas de España, Estados Unidos, Chile y Canadá están entre las 12 que llegan al mercado nacional este y el próximo año. Los negocios de la construcción, la hotelería, los servicios empresariales y la moda captan el interés de 12 empresas extranjeras que han anunciado su entrada formal a Colombia. Una de ellas es la inmobiliaria Empresas Armas, de Chile, que dio a conocer su plan de expansión hacia nuetro país a partir del 2014. Como parte de ese objetivo, el grupo chileno también firmó con otros inversionistas de su país un acuerdo con Meliá Hotels, para traer a Latinoamérica, incluida Colombia, la marca ‘Innside by Meliá’. Entre tanto, la española Esconasa, en alianza con una empresa nacional, construye el conjunto de apartamentos Atrium, en Cali. Posteriormente, en un terreno al sur de Cali prevé el desarrollo del proyecto de apartamentos y centro de negocios ‘Condominio Gaudí’. La también ibérica Hotelrerum continuará con la expansión en Brasil y México, y entrará al mercado colombiano y turco. Se especializa en aplicaciones en línea para incrementar las reservas y ventas directas de los hoteles. Por su parte, la canadiense Garaventa Lift, fabricante de productos de accesibilidad para discapacitados y ascensores, instaló un centro de distribución en Palmira, como paso previo a la construcción de una planta en Colombia. A su turno, la estadounidense G&A Partners creó la filial G&A Partners Colombia, con oficinas en Bogotá, para ofrecer servicios de recursos humanos y nómina a las compañías estadounidenses. El presidente de la firma estadounidense de servicios de recursos humanos Automatic Data Processing Employers Services (ADP), Mark Benjamin, dijo que en un plazo de dos o tres años ven una fuerte presencia en Colombia de esa compañía y de Payroll, otra firma que acaban de adquirir. Por su lado, Berkeley Research Group, un proveedor estadounidense de servicios de consultoría que ofrece el testimonio de expertos independientes, litigios y apoyo regulatorio, estudios de autoridades, asesoramiento estratégico y análisis de datos, a agencias gubernamentales y organismos regulatorios, abrió oficinas en Bogotá. Y la compañía tecnológica iSoco, especializada en software para la gestión de clientes y proveedores de empresas, ya está en Medellín, en la que es su primera sede en Latinoamérica.

AL CAMPO DE LA MODA LLEGAN CON PRESENCIA DIRECTA O POR FRANQUICIA

Según www.moda.es, el fabricante de zapatos Castañer tiene previsto abrir tres almacenes fuera de España, uno de ellos en Colombia. En tanto, la cadena de complementos Urbaks tendría en Perú, Ecuador y Colombia sus bolsos, cinturones y maletas.


Finalmente, la española Ticketea, que vende entradas a través de dispositivos móviles, llega a Colombia. “La internacionalización es arriesgada y costosa; por eso quisimos esperar a consolidar nuestra presencia en el mercado local", afirmó al diario ‘Expansión’, de España, Javier Andrés, fundador de la empresa.

Proyectos Latinoamérica - Cali

Gaudi

Proyectos Europa - Barcelona

Home

El paro se realizaría por el incumplimiento del Estado al compromiso adquirido con el valor de los combustibles. Caracol | Julio 19 de 2013.

Noticias

Home

Bogotá: Con más de 25 años de experiencia en la construcción de proyectos para diferentes segmentos en el mercado español, Esconasa decidió llegar a Cali para desarrollar...

Contáctenos

    Ventas

  • Av. Berchmans (Cra 118) con Calle 5ª
  • Cel: 317 493 82 39
  • Cali - Colombia
  • info@esconasa.com

    Oficina Principal

  • Cra. 65A # 9-60
  • Cali - Colombia
  • PBX: +57 2 377 99 46 Ext. 109
  • www.esconasa.com